La provincia de Almería posee magníficos monumentos y espacios naturales, ¿te atreves a descubrirlos con nosotros?
En el sur de Andalucía se sitúa Almería, ciudad y provincia con mucha historia. La ciudad se fundó en el año 995 por los árabes, pero hay restos que datan de épocas romanas e incluso fenicias. Tal es su atractivo que cerca de dos millones de turistas visitaron Almería en 2021 y se espera que la cifra vaya en aumento.
Almería es tu destino idóneo de vacaciones si estás buscando cultura, playa, naturaleza y tranquilidad. Si vas a estar varios días en la provincia te recomendamos hacer estas 4 rutas que hemos preparado para ti y que van desde el centro de Almería hasta los lugares más recónditos e inimaginables.

- RUTA 1: La Almería más arraigada
Seguramente estas producciones audiovisuales te resulten familiares: Indiana Jones y la Última Cruzada, Conan el Bárbaro, Lawrence de Arabia, Resucitado, Wonder Woman 1984 o Juego de Tronos. Todas ellas tienen un punto en común: algunas de sus escenas han sido grabadas en Almería. Además, el mismísimo Steven Spielberg quedó fascinado de esta tierra, así que es una buena señal para que vengas, ¿no?
La primera ruta que hemos pensado para ti se puede hacer tranquilamente andando por las calles de la ciudad. El primer lugar que te aconsejamos visitar son los Refugios de la Guerra Civil Española de Almería, una red de refugios antiaéreos subterráneos de gran interés histórico. Debido a su excelente conservación y a la explicación del guía, la visita se convierte en una inmersión total a un pasado tristemente no muy lejano. El segundo lugar es uno de los monumentos por excelencia de la urbe: el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería y las Murallas del Cerro de San Cristóbal. El conjunto fortificado, empezado a construirse en el s. X, es un Bien de Interés Cultural de impresionantes dimensiones. Tales son estas, que es la segunda alcazaba árabe de la península más extensa, tras la gran reconocida Alhambra de Granada. El tercer y último lugar de esta ruta es el Cable Inglés, un cargadero de mineral construido por el ingeniero John Ernst Harrison en 1904. También conocido como muelle “El Alquife”, es una impresionante construcción de hierro que se adentra en la playa de Almería. En cierto modo la obra tiene similitudes con la Torre Eiffel y esto es porque Harrison perteneció a la Escuela de Gustave Eiffel.

- RUTA 2: El fascinante Cabo de Gata
Sin lugar a dudas, el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar es una visita imprescindible durante tu estancia en Almería. La belleza del Cabo radica en que su tierra se adentra en el Mar Mediterráneo creando calas, playas y vegetación sensacionales. Realmente vale la pena que te pierdas por este paraíso natural y lo hagas andando, en bicicleta o en coche.
Aun así, creemos que hay 3 espacios que tienes que visitar sí o sí. El primero de ellos es la Playa de Mónsul, una playa de arena virgen de fácil acceso y probablemente una de las más conocidas. En sus rocas queda patente y se aprecia el origen volcánico del Parque. El segundo es el Faro de Gata. El faro fue construido en 1863 y se encuentra en un enclave emblemático que ha servido durante años para orientar a los navegantes. A escasos minutos del faro está el Mirador de las Sirenas desde el que se puede contemplar el Arrecife de las Sirenas, de excepcional belleza. Su nombre proviene de la existencia de focas monje en la zona en la época y que los navegantes confundían con sirenas.

- RUTA 3: Pura naturaleza en Níjar y Sorbas
La tercera ruta que te proponemos empieza en la localidad de Níjar y termina en la población de Sorbas. Níjar se encuentra a escasos 30 minutos en coche de Almería y Sorbas a 30 minutos de Níjar, por lo que están relativamente cerca ambos destinos.
Por un lado, de Níjar queremos destacar el Mariposario de Níjar, un espacio en el que conviven cuidados ejemplares de mariposas. Es un jardín que invita a disfrutar y que permite conocer a fondo la vida de estos insectos. A las afueras de la localidad está el Jardín Botánico Cactus Níjar, perfecto para los amantes de los cactus. El jardín tiene caminos para pasear y poder admirar la gran variedad de cactus que habitan en él. Por otro lado, de Sorbas recomendamos el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas, un mundo increíble subterráneo compuesto por cuevas, cañones y geodas de yeso, entre otros. A las Cuevas se puede acceder mediante rutas guiadas.

- RUTA 4: Tabernas desierta
La última ruta que hemos preparado se centra en la zona de Tabernas. Este entorno es principalmente conocido por el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa. Debido a sus características, se ha convertido a lo largo de la historia en la localización ideal para la filmación de películas del oeste.
Para que tú también puedas sumergirte en el mundo del western, te recomendamos dos sitios: Oasys Minihollywood y Fort Bravo, muy cerca el uno del otro. Ambos son espacios grandes en los que se puede pasar el día entero, por lo que te recomendamos elegir uno de los dos o bien visitar uno un día y el otro al siguiente día. Oasys Minihollyood es un parque temático ambientado en el oeste que cuenta también con una senda de naturaleza en la que se pueden ver animales. En cuanto a Fort Bravo (también llamado Texas Hollywood), es un estudio cinematográfico que se construyó para la película El bueno, el feo y el malo en 1966 y a partir de ahí continuó siendo una localización clave para films del oeste. Actualmente también se puede considerar como parque temático porque se hacen shows, paseos en carros y rutas en caballos, entre otros.
Esperamos que en tu visita a Almería disfrutes de una provincia bañada por el Mar Mediterráneo, llena de espacios naturales y localizaciones de película.

¡Comparte el artículo y cuéntanos tu experiencia en Almería!